
Voz 2 (todos) – Cómo cambiar la unidad de medida
Contenidos
El rough y varios “hazards” incluidos en la zona de fuera de juego, los greens y los tees, ocupan aproximadamente el 5% del espacio total. Aparentemente sencillos, los campos de golf varían no sólo en tamaño sino también en tipos.
El tamaño medio de un campo de golf oscila entre los 100 y los 190 acres. Esta medida incluye la superficie para la casa club, el campo de prácticas y los greens de entrenamiento. Los campos de golf más pequeños, en cambio, rondan los 70 acres (28,3 hectáreas).
Los informes de la GCSAA revelan que un campo de golf de entre 100 y 110 acres es ideal para un campo de 18 hoyos. Esto incluye las masas de agua y otras zonas que no se utilizan para el juego. Estas zonas fuera del campo incluyen las casas club, los almacenes y el aparcamiento.
Los campos de golf reglamentarios constan de 18 hoyos, pero varían en longitud. Es habitual ver cuatro hoyos cortos que tienen una longitud de entre 130 y 400 yardas. Se añaden diez hoyos medios que tienen entre 350 y 400 yardas, y cuatro hoyos más largos de 450 a 550 yardas de distancia entre los hoyos.
El 5% del total del campo de golf se destina a la parte más significativa del campo de golf conocida como los tees y los greens. Esta zona ocupa alrededor de 6 acres. Una vez planificados los elementos principales del campo, el campo de golf debe tener en cuenta también la casa club, el almacén y las zonas de aparcamiento.
Metros a yardas
Si alguien le dice que la precisión es más importante que la distancia cuando se trata del driver, puede decirle que está equivocado. Suponiendo que no esté cortando el planeta, los datos nos dicen que la distancia supera a la precisión cuando se trata de golpes ganados.
Todos tenemos un compañero de golf que ha afirmado esto. Y aunque, por supuesto, es posible, la mayoría de las veces se puede suponer que es una bravuconada. Su “promedio” probablemente se relaciona con un drive asistido por el viento que tuvo un rebote afortunado en un aspersor y rebotó 50 yardas por la calle.
La cuestión es que el driver está construido para la velocidad. Los fabricantes de golf gastan millones de dólares cada año para hacerlos más aerodinámicos y rápidos. Debe moverlo tan rápido como pueda físicamente y mantener un buen equilibrio.
En cuanto a los ejercicios específicos, recomendamos las sentadillas para la estabilidad de la parte inferior del cuerpo y la fuerza del núcleo, y las flexiones para fortalecer los músculos de la espalda. Si no puedes hacer pull ups, los remos con mancuernas son una buena alternativa.
El entrenamiento de sobrevelocidad consiste en empezar con un palo ligero que sea más fácil de generar velocidad (es decir, más rápido que la velocidad de tu driver actual), para que tu cuerpo se acostumbre a esa velocidad, y luego aumentar el peso del palo de entrenamiento hasta que al final estés moviendo un palo más pesado que tu driver.
Yardas a metros
¿A qué distancia debe golpear cada uno de sus palos de golf? ¿Cuál es la distancia de los palos de golf para cada uno de ellos? Estas son algunas de las preguntas que más se hacen los novatos en el golf. Pero la única respuesta completamente honesta es: depende.
Depende de muchos factores: los palos que utilices, las bolas que utilices, las condiciones en las que juegues (¿calle dura o calle blanda? ¿viento o calma? ¿humedad o sequedad? etc.), tu sexo y edad, tu estado físico, coordinación y atletismo, tu velocidad de swing, la solidez con la que conectas con la bola, etc.
Este es el hecho más importante que hay que extraer de este artículo: No hay una distancia incorrecta de los palos de golf, sólo existe su distancia. Y conocer sus distancias (también conocido como “conocer sus yardas”) es mucho más importante que saber hasta dónde se “supone” que debe llegar cada palo.
Un dato interesante: mientras que los profesionales del PGA Tour golpean sus drives entre 280 y 320 yardas de media, y los profesionales del LPGA Tour golpean sus drives entre 230 y 270 yardas de media, la mayoría de los golfistas recreativos, según Golf Digest, promedian entre 195 y 205 yardas con sus drivers.
Golf Lesons – 3 claves para los drives de 300 yardas
Un metro es una unidad de longitud en el sistema métrico. Forma parte del Sistema Internacional de Unidades. La mayoría de los países del mundo utilizan el sistema métrico (pero no los Estados Unidos, Liberia y Myanmar. Especialmente si perteneces a un país que no utiliza el sistema métrico, puede que necesites entender cómo convertir yardas a metros. Es una fórmula sencilla.
Resumen del artículoUna yarda es casi la misma longitud que un metro, pero ligeramente más corta. Para convertir yardas a metros, todo lo que tienes que hacer es multiplicar la longitud en yardas por 0,9144. Por ejemplo, para encontrar la longitud de 50 yardas en metros, multiplica 50 por 0,9144 para obtener 45,72 metros. ¿Quieres volver a convertir los metros en yardas? También es fácil. Sólo tienes que dividir la longitud en metros por 0,9144. Por ejemplo, 50 metros divididos por 0,9144 te darán aproximadamente 54,68 yardas. Si no tienes una calculadora a mano, hay muchas herramientas de conversión en línea que te permitirán convertir fácilmente las yardas en metros y viceversa. También puedes utilizar una tabla de conversión para encontrar rápidamente la longitud equivalente en metros a varias longitudes estándar en yardas (como incrementos de 5 yardas, o cada longitud en metros de 1 a 100). Si quieres aprender a utilizar una herramienta de conversión online, ¡sigue leyendo!