¿Cómo se llama el golpe de golf?

¿Cómo se llama el golpe de golf?

Palaute

El golf es un deporte que ha ganado muchos adeptos en los últimos años. Tradicionalmente se ha considerado un deporte elitista, aunque la gran diversidad y oferta de campos de golf en Mallorca y en el resto del territorio nacional, ha hecho que cada vez más personas tengan acceso, y desde edades más tempranas.

Si por algo se caracteriza el golf es por la inmensa cantidad de términos que se utilizan. Algunos de los más comunes son birdie, eagle, albatros, bogey. Seguro que ya estás pensando que son nombres de pájaros, pero ¿por qué se utilizan para este deporte?

Se utiliza para marcar uno bajo par. Se empezó a utilizar en 1899 en Nueva Jersey. Resulta que un día de juego, tres golfistas estaban jugando cuando uno de ellos, en su segundo golpe, golpeó con la bola un pájaro en vuelo y cayó muy, muy cerca del hoyo. Los compañeros de equipo dijeron que era un golpe de suerte para un “birdie”. No pasó mucho tiempo antes de que se empezara a utilizar en todo Estados Unidos y más tarde se extendiera a otros países.

Curiosamente, cuando se establecieron los criterios de juego en los campos británicos, el bogey representaba el resultado que los mejores jugadores de cada club debían conseguir en cada hoyo. Sin embargo, el material con el que se jugaba, el nivel de juego y el campo y su mantenimiento fueron mejorando y con ello hubo que adaptar las medidas de valoración que iban quedando desfasadas.

Puntuación de golf

Al explicar los términos de puntuación de golf, empiece por el par, porque todos los demás nombres de puntuación de golf se definen en relación con el par. “Par” se refiere al número de golpes que se espera que un golfista experto necesite para completar el juego de un hoyo en un campo de golf.

Los hoyos de golf de diferentes longitudes requerirán más o menos golpes por parte de un golfista. E independientemente de la longitud, el número de par de un hoyo siempre permite dos putts. Así, un hoyo de 150 yardas es uno en el que se espera que el experto llegue al green con su golpe de salida, realice dos putts y, por tanto, requiera tres golpes para terminar ese hoyo. Por lo tanto, este hoyo se denomina par 3.

  Golpe mas largo de golf

Un golfista muy bueno -o un golfista muy afortunado- podría completar un hoyo en menos golpes que el par (lo que se llama “bajo par”). Y, por supuesto, la mayoría de nosotros no somos “expertos” en golf, por lo que en la mayoría de los hoyos necesitaremos más golpes que el par (lo que se denomina “por encima del par”).

Dado que un hoyo de par 5 es el par más alto que la mayoría de los golfistas verán jamás, hay un límite en cuanto a lo que un golfista puede bajar del par. Pero un hoyo en uno, es decir, meter la bola en el hoyo con el primer golpe, también se llama “ace”. (En un hoyo de par 5, hacer un ace significa que un golfista está 4 bajo par en ese hoyo y, sí, los golfistas también tienen un término para eso: cóndor).

Par, birdie, eagle, albatros cóndor avestruz

Se trata de un golpe de larga distancia que suele realizarse desde el tee, pero que también puede realizarse desde la calle si es necesario. El objetivo de este tipo de golpe es desplazar la bola la mayor distancia posible hacia el green. Un golfista amateur puede esperar conducir una bola de unos 200 a 260 metros, con drives de más de 300 metros que pueden lograr algunos de los mejores golfistas.

Se trata de un golpe de corta distancia destinado a hacer rodar la bola por el suelo y que suele realizarse en el green. En el putt, el golfista debe considerar la línea del hoyo con mucho cuidado, teniendo en cuenta la pendiente, tanto a la izquierda como a la derecha, así como hacia arriba y hacia abajo, para asegurarse de apuntar correctamente y golpear la bola con la cantidad perfecta de potencia. La precisión en el putt puede hacer que una ronda de golf se convierta en un éxito.

  Golpes de penalidad en golf

El objetivo de un putt es dejar la bola en una posición favorable para que el golpe actual sea más seguro o el siguiente más fácil de realizar. Un ejemplo sería si hubiera un obstáculo de agua entre la calle y el green, un jugador podría hacer un lay-up en la calle cerca del obstáculo de agua para evitar incurrir en una penalización por aterrizar en el agua, y dar un segundo golpe desde allí para aterrizar en el green.

Cóndor golf

El swing de golf es la acción mediante la cual los jugadores golpean la pelota en el deporte del golf. El swing de golf es un movimiento complejo en el que interviene todo el cuerpo; los aspectos técnicos del swing se conocen como mecánica del golpe de golf.

Hay diferentes opiniones sobre lo que constituye un “buen” swing de golf[1] En Work and Power Analysis of the Golf Swing, Nesbit y Serrano sugieren que el swing de golf ha sido estudiado por científicos y matemáticos que han desarrollado varias ecuaciones para ayudar a explicar la complejidad del swing. En general, se acepta que un swing de golf exitoso y consistente requiere una sincronización y una mecánica precisas, desde el agarre y la posición de los dedos, hasta la posición y el movimiento de los pies[2] En cualquier momento del swing, ya sea en el back-swing, el downswing o el upswing, puede fallar algo que desconcentre a todo el cuerpo y resulte en un mishit. Todo el movimiento del swing debe moverse en un plano de manera fluida. El plano puede caracterizarse como horizontal o vertical[3].

  Mejores golpes de golf del mundo

El objetivo del swing de golf es dirigir la energía cinética hacia la cabeza del palo para que cuando entre en contacto con la bola, la energía se transfiera a la bola, enviándola al vuelo[2] Antes de realizar el swing, el golfista adopta primero su postura. Suele ser una postura parcialmente agachada, ya que permite un rango de movimiento más efectivo, a la vez que precarga los músculos. La postura es fundamental para asegurarse de que el golfista tiene un centro de gravedad bajo para poder mantener el equilibrio durante toda la trayectoria del swing. El swing comienza con los brazos moviéndose hacia atrás en línea recta. Cuando la cabeza del palo llega al nivel de la cadera, ocurren dos cosas: hay un giro de muñeca que actúa como bisagra junto con la rodilla izquierda (para un swing diestro), construyendo su par de torsión moviéndose en la misma línea que el ombligo antes del comienzo del upswing[2] Mientras el swing continúa hasta la parte superior del backswing (de nuevo para el swing diestro), el brazo izquierdo del golfista debe estar perfectamente recto y su brazo derecho debe estar articulado en el codo[1].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad